Villa Mercedes

Villa Mercedes: vecinos del “barrio de las latas” denuncian orden de desalojo en 10 días y reclaman intervención de las autoridades

En el sector conocido popularmente como “barrio de las latas”, dentro del barrio Santa Teresita, se vive una situación de extrema preocupación. Decenas de familias recibieron una notificación judicial fechada el 23 de septiembre, que les concede 10 días para abandonar sus viviendas bajo apercibimiento de ser desalojados con intervención de maquinaria pesada.

Los vecinos aseguran que en el lugar existen unas 70 viviendas, muchas de ellas construidas con años de esfuerzo, donde residen niños, personas mayores y vecinos con discapacidad. “Nos dicen que tenemos que desalojar, que si no vienen las máquinas y tiran todo abajo. Es desesperante porque no tenemos a dónde ir”, relató Karina Andrada, una de las referentes barriales.

Viviendas levantadas “de buena fe”

La mayoría de las familias sostiene que edificó con autorización verbal de funcionarios municipales. Según explicó Adela, otra de las vecinas afectadas, cuando iniciaron las construcciones se reunieron con un abogado de la Municipalidad, quien les indicó que podían edificar “pero con casas de material, no ranchos”.

“Hicimos todo a pulmón. Abrimos zanjas, compramos caños y trajimos el agua desde la calle. Nos pidieron que levantáramos casas de material, y así lo hicimos. Ahora nos encontramos con esta notificación que nos deja en la calle”, contó.

En el sector ya se colocaron carteles con nombres de calles, se instaló tendido eléctrico con medidores, funciona la recolección de residuos y se han realizado mejoras comunitarias, lo que reforzó la percepción de que el barrio estaba reconocido oficialmente. “Esto estaba tomado como un basural, lo limpiamos y lo urbanizamos nosotros”, agregaron los vecinos.

El conflicto judicial

El problema surgió a raíz del reclamo de un particular que asegura ser el propietario de los terrenos. La justicia le dio la razón y ordenó la restitución del predio. “Nos preocupa que de un día para otro aparezca alguien, diga que es el dueño y logre que nos desalojen, sin que se reconozca nuestra situación”, señaló Andrada.

Los vecinos manifestaron que ya acudieron al abogado municipal, doctor Leamón, quien les pidió que entregaran la documentación para darles una respuesta el próximo lunes. Sin embargo, el plazo corre y restan apenas unos días para el vencimiento.

Familias en riesgo de quedar en la calle

La incertidumbre golpea fuerte en el barrio. “Hay personas que se han quedado sin comprarse un par de zapatillas para poder poner un ladrillo en su casa. Ahora nos dicen que debemos irnos y no tenemos dónde. Con los alquileres por las nubes y las garantías que piden, es imposible”, expresó otra vecina.

El temor más grande es que se cumpla la orden judicial sin previo aviso y que topadoras derriben las casas con pertenencias adentro. “Yo tengo una hija con discapacidad y no duermo pensando en lo que puede pasar. Nos queda poco tiempo y nadie nos da una respuesta concreta”, lamentó Karina.

Pedido de intervención

Los vecinos solicitan mediación urgente de las autoridades municipales y provinciales para frenar el desalojo, revisar la documentación del lote y garantizar una solución habitacional a las familias. “No pedimos regalos, pedimos que nos escuchen y que no nos dejen en la calle”, remarcaron.

Este medio intentó obtener una versión oficial sobre el caso, para conocer la postura de la Municipalidad y los alcances concretos de la medida judicial. Hasta el momento no hubo una respuesta formal, aunque se aguarda que en los próximos días se pronuncien las autoridades.

La situación del barrio de las latas expone un conflicto urbano y social de larga data: la falta de regularización de asentamientos en sectores periféricos de Villa Mercedes, donde muchas familias levantan sus hogares sin respaldo legal pero con la expectativa de ser reconocidas como barrios consolidados.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba