ProvincialesSan Luis

Viviendas: la cuota se paga recién después del sorteo y la validación de datos

El Gobierno de San Luis aclaró cómo será el mecanismo de pago para quienes se inscribieron en el plan habitacional “Tenemos Futuro”, a raíz de versiones erróneas que circularon en los últimos días. La principal precisión es que las familias no deberán abonar ninguna cuota por haberse inscripto, sino que el pago solo se activará una vez que resulten sorteadas y se confirme que cumplen con todos los requisitos para ser adjudicatarias.

Etapas del proceso

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Política Habitacional, el esquema de acceso a la vivienda contempla varios pasos:

  1. Confirmación de datos: desde este lunes y hasta el 31 de octubre, los inscriptos deben ratificar la información que declararon al momento de anotarse. Este trámite es indispensable para poder participar en el sorteo público.
  2. Sorteo público en diciembre: quienes completen la confirmación de datos integrarán el padrón para el sorteo, que se realizará en diciembre. Allí se definirá quiénes acceden a las viviendas en las dos modalidades que hoy ofrece el plan: la vivienda tradicional construida por el Estado o la de autoconstrucción asistida.
  3. Verificación posterior: una vez realizado el sorteo, el Gobierno provincial llevará a cabo un informe socioambiental en cada caso, visitará a los beneficiarios y comprobará que cumplan con las condiciones establecidas para la adjudicación.
  4. Preadjudicación y apertura de cuenta: solo después de superar esta etapa, la persona ingresará definitivamente al Plan, recibirá la preadjudicación y se le habilitará una cuenta bancaria para comenzar a pagar la cuota.
  5. Inicio de los pagos: el abono mensual se realizará entre 4 y 6 meses antes de la entrega de la vivienda, es decir, cuando la construcción ya esté avanzada y la entrega de llaves sea inminente.

Aclaración oficial

El secretario de Política Habitacional, Hugo Rossi, subrayó que “ante información errónea que sostiene que en poco tiempo los inscriptos deberán comenzar a pagar, es importante que sepan que esto no es así”.

En ese sentido, remarcó que el Gobierno provincial ya está avanzando en la construcción de nuevas viviendas destinadas al Plan y que, en paralelo, se desarrolla el proceso de validación que determinará quiénes accederán efectivamente a una unidad habitacional.

Quienes deberán pagar la cuota serán solo aquellos que tienen la certeza de que recibirán la casa en un plazo de 4 a 6 meses, no antes”, concluyó Rossi.

Contexto del plan

“Tenemos Futuro” es la iniciativa habitacional que busca ampliar el acceso a la vivienda propia con dos opciones: la casa construida por el Estado y la modalidad de autoconstrucción asistida, en la que la familia participa activamente en el proceso de edificación con apoyo técnico y logístico del Gobierno.

Con esta aclaración oficial, se despeja la duda de cientos de familias que temían tener que afrontar el pago inmediato de una cuota tras la inscripción. El compromiso del Ejecutivo provincial es que los pagos se hagan únicamente cuando el adjudicatario tenga la certeza de acceder a la vivienda y esté próxima a ser entregada.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba