Deportes

Vuelven los visitantes: los requisitos clave y el rechazo de Boca y River

Rosario Central llevará 7.000 hinchas a Lanús en la vuelta de Di María, en el primer partido con público visitante en Provincia en 12 años. Boca y River no se sumarán, al menos por ahora.

La Liga Profesional vivirá este sábado un hecho histórico: por primera vez desde 2013, un partido en territorio bonaerense contará con público visitante. El regreso será en La Fortaleza, donde Lanús recibirá a Rosario Central, con el condimento especial del regreso de Ángel Di María al fútbol argentino.

La decisión, que se oficializará este jueves al mediodía en un cónclave entre la AFA, autoridades de Seguridad bonaerense y los presidentes de ambos clubes, contempla una prueba piloto con 7.000 localidades para hinchas canallas. La entrada general se venderá a 23.000 pesos.

Un operativo con condiciones estrictas

La presencia visitante será posible solo si se cumplen una serie de requisitos considerados “innegociables” por el Ministerio de Seguridad bonaerense y el Aprevide:

  • Traslado exclusivo en micros de larga distancia, sin paradas intermedias.
  • Prohibición total de banderas y elementos de animación.
  • Control de ingresos y ubicación separada, con amplios pulmones de seguridad.

El dispositivo policial demandará un 20% más de efectivos que un partido sin visitantes, lo que complica una implementación masiva. Por eso, la postura oficial es mantener esta apertura limitada, con un máximo de un partido por fecha (o por día) bajo estas condiciones.

Boca y River, en contra

Pese a la expectativa generada, los clubes más populares del país no están dispuestos a sumarse. Tanto Boca como River dejaron en claro que no resignarán lugares para sus socios en estadios que tienen ocupación total. “No lo vamos a blanquear, pero dar tres mil entradas implica perder casi seis mil por los pulmones de seguridad. No está en nuestros planes”, admitió un dirigente.

Además, la falta de reciprocidad es un punto sensible: aunque Central reciba entradas en Lanús, no está garantizado que haga lo mismo en Arroyito, donde también hay ocupación completa por parte de los abonados locales.

Un paso que podría abrir la puerta

Si el operativo del sábado se desarrolla sin incidentes, podría marcar el inicio de una nueva etapa. El propio ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, advirtió que «el éxito de esta prueba será clave para pensar en una implementación progresiva».

La fiebre por el retorno de Di María es el motor de este ensayo. Si todo sale bien, tal vez no solo Ángel vuelva a hacer historia con la camiseta canalla, sino que se convierta en el símbolo del regreso de un fútbol con las dos hinchadas.

Javier Furlotti

Administrador VM Multimedia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba