Walter Ceballos: “Salir del cepo es como ir al banco a pedir un préstamo para pagar la deuda de la tarjeta”

Por redacción VM 24 noticias
En una entrevista brindada al programa televisivo «La Mañana de Mercedes», el ingeniero Walter Ceballos se refirió con dureza a los recientes anuncios del Gobierno nacional sobre la posible salida del cepo cambiario. “Es como ir al banco a pedir un préstamo para pagar la deuda que tenemos con la tarjeta”, afirmó, aludiendo a la estrategia del Ejecutivo de buscar financiamiento externo en medio de una fuerte restricción cambiaria.
Ceballos, con amplia trayectoria en el análisis económico y político, consideró que los anuncios oficiales no generan confianza ni ofrecen soluciones reales para los sectores sociales y productivos del país. “No tienen ninguna repercusión positiva en la economía real. Por el contrario, las consecuencias serán perjudiciales”, aseveró.
El contexto económico en Argentina sigue siendo desafiante: alta inflación, caída del consumo, baja en la actividad industrial y una presión sostenida sobre el tipo de cambio. En este escenario, el Gobierno nacional ha planteado como uno de sus objetivos principales “normalizar” el mercado de cambios, levantando progresivamente las restricciones impuestas al acceso a divisas, conocidas como «cepo cambiario».
Sin embargo, Ceballos advirtió que esta decisión no resuelve los problemas estructurales de fondo. “Se está apelando nuevamente al endeudamiento como salida, sin generar condiciones para una reactivación genuina de la economía. Es pan para hoy y hambre para mañana”, dijo, al tiempo que reclamó un enfoque más productivista, con estímulos al trabajo, la inversión local y la generación de empleo.
Finalmente, el ingeniero sostuvo que cualquier reforma seria en materia económica debe ir acompañada de un diálogo amplio y sostenido con todos los sectores de la sociedad. “El país necesita un proyecto de desarrollo con consenso, no medidas aisladas pensadas desde una lógica financiera”, concluyó.