Histórico: la imagen del Cristo de Renca llegó a la Antártida

Una nueva página de la historia religiosa y cultural de San Luis se escribió este miércoles 26 de marzo con la entronización de la imagen del Cristo de Renca en la capilla de la Base Marambio, en la Antártida Argentina. Se trata de un hecho sin precedentes que refuerza la presencia de la devoción puntana en distintos rincones del mundo.
La iniciativa fue impulsada por la intendenta de Renca, Romina Peralta, quien encabezó la misión que llevó la imagen hasta el Continente Blanco. El traslado estuvo marcado por desafíos climáticos y logísticos, pero gracias al trabajo conjunto de pilotos y meteorólogos, la comitiva logró concretar el objetivo. «A las 3:45 del miércoles 26 de marzo salimos desde Río Gallegos en el avión Hércules y a las 7:10 arribamos a la Base Marambio. En una permanencia de 45 minutos, logramos cumplir con la misión de entronizar la imagen en la capilla», detalló Peralta.
El vicecomodoro Manuel Darío Castaño, jefe de la base, recibió la imagen y destacó la importancia del gesto. «Para quienes cumplimos nuestra misión en este extremo del mundo, contar con un símbolo de fe y contención espiritual es un enorme respaldo», afirmó.
Junto con la imagen del Cristo de Renca, la comitiva dejó estampitas y un relato sobre la historia de esta devoción puntana para que los integrantes de la base pudieran conocer más sobre su significado. «Creemos fervientemente que debemos misionar con su imagen y hacer propagar por todos los rincones la fe hacia él», expresó la intendenta Peralta.
La entronización de esta imagen en la Antártida representa la tercera entrega de una réplica del Cristo de Renca en el ámbito internacional. En 2019, el Papa Francisco recibió una en El Vaticano, mientras que en 2024 otra fue destinada a la parroquia de la comuna de Renca, en Chile.

Las gestiones para esta histórica entronización comenzaron el año pasado y contaron con el respaldo de las autoridades militares de la Base Marambio. No es la primera vez que Renca y la Antártida establecen vínculos: durante la pandemia, alumnos de ambas regiones participaron en un intercambio educativo, fortaleciendo la conexión entre dos geografías tan distintas, pero unidas por la fe y la historia.