
En una jornada histórica para el atletismo argentino, el joven velocista Tomás Villegas se consagró campeón de los 100 metros llanos en el 105° Campeonato Nacional de Mayores, celebrado en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.Con un impresionante tiempo de 10.21 segundos, no solo obtuvo la medalla de oro, sino que también registró la marca más rápida en la historia del certamen y la segunda mejor en la historia del país.
A sus 20 años, Villegas demostró su potencial y reafirmó su condición de promesa del atletismo nacional. No estuvo solo en la competencia: su hermano mellizo, Lucas Villegas, también tuvo una destacada actuación, logrando un tiempo de 10.39 segundos y ubicándose en la cuarta posición.
El evento se llevó a cabo en la pista sintética del Centro de Educación Física «Hugo Mario La Nasa», bajo la organización de la Federación Atlética de Entre Ríos. En dicho escenario, Villegas confirmó su gran momento deportivo, que ya había anticipado el pasado 15 de marzo en el Open Nacional de Paraguay, donde superó su marca personal con un tiempo de 10.29 segundos, estableciendo el mejor registro de la historia de la provincia de San Luis.
Tras la competencia, Tomás compartió su emoción y habló sobre la importancia de correr junto a su hermano: «Correr con mi hermano lo hice desde que empecé esto y creo que lo vamos a seguir haciendo». Además, destacó el arduo trabajo que implica competir en el máximo nivel: «Hay que estar preparado desde mucho tiempo, todo se entrena a detalle y en este nivel, en que los detalles importan, hay que enfocarse mucho en ellos».
En cuanto a sus próximos desafíos, Villegas apuntó a las competencias internacionales: «Queremos competir en los Sudamericanos, los Juegos Panamericanos y que se sigan dando oportunidades, porque nosotros vamos a seguir participando en todos».
Los hermanos Villegas representan a la Asociación Mercedes Pista y Campo de Villa Mercedes y entrenan bajo la dirección del profesor Mario Quiroga. En esta ocasión, viajaron en representación de la Selección de San Luis, dejando en alto el nombre de su provincia y del atletismo argentino.